Control Ecológico de Plagas en Sevilla, Huelva y Cádiz. La misma Eficácia al mismo Precio con menor Toxicidad.
954 72 50 81 / 606 39 82 27
E-mail: info@ecologicadeplagas.es
ECOLÓGICA DE PLAGAS
Calle Ruiseñor, 2<br>41702 Dos Hermanas (Sevilla)
Cuando se detecta la presencia de termitas, es muy importante intervenir a tiempo para controlar el asentamiento de la colonia, en caso contrario las consecuencias pueden llegar a ser mucho peores. En Ecológica de Plagas somos especialistas en el control de plagas de termitas mediante nuevos tratamientos.
De las 2100 especies de termitas que se conocen, solo 50 atacan la madera de edificios. En cuanto a su clasificación, hay dos grupos principales: subterráneas y termitas de la madera seca. Son sus hábitos muy diferentes los que determinan el método de control.
Los isópteros son un infraorden de insectos neópteros, conocidos como termitas, termes, turiros, comejenes, polillas y también como hormigas blancas, por su semejanza superficial con las hormigas, con las que no están evolutivamente relacionadas ya que estas últimas son himenópteros. Hasta hace poco, las termitas estaban clasificadas en el orden Isoptera, pero ahora se aceptan en el infraorden Isoptera, del orden Blattodea.
Su nombre científico se refiere al hecho que las termitas adultas presentan dos pares de alas de igual tamaño. Son un grupo de insectos sociales que construyen nidos (termiteros). Las termitas se alimentan de la celulosa contenida en la madera y sus derivados, la que degradan gracias a la acción de los protozoos de su sistema digestivo, con los que viven en simbiosis. La mayor parte de las termitas son de climas tropicales o subtropicales, pero unas pocas viven en climas templados. Se conocen unas 3.000 especies, seis de las cuales han sido introducidas desde otras regiones como plagas urbanas. Constituyen el 10% de la biomasa del planeta.